Seguramente con muchos de los lectores de este sitio ya nos conozcamos y posiblemente hayamos tenido la oportunidad de compartir un café, razón por la cual esta presentación -escueta por cierto- es una mera formalidad.
Soy Alejandro Fernandez. Así, a secas. Luego me convertí en abogado, hice algunos postgrados fundamentalmente en todo lo que respecta a derecho civil y comercial. También Derecho Marítimo y Aeronáutico (así que no se extrañen si por algún extraño motivo terminamos hablando de embarcaciones o aviones) y finalmente, en esa búsqueda irrefrenable por encontrar nuevos vericuetos al derecho positivo terminé siendo -además- administrador de consorcios de propiedad horizontal.
Como si uno, en el ejercicio cotidiano de la profesión, no tuviera problemas suficientes, decidí ejercer la actividad de Administrador y hasta me sumergí en la tarea de convertirlo en una asignatura de la carrera de derecho ("Régimen Jurídico y Administración de la Propiedad Horizontal") y de ahí el nombre de este sitio.
El devenir de los acontecimientos -y fundamentalmente de la cursada- me demostró que los alumnos de la carrera de derecho cuentan, en algunas ocasiones, con material muy diverso pero que nada tiene que ver con lo que concretamente necesitan estudiar. Otras veces resulta excesivamente oneroso y otras terminan comprando una obra pura y exclusivamente para estudiar un solo tema.
Cuando comencé mi carrera docente, un profesor alguna vez me dijo: "cuando cruzas la puerta del aula, te podes olvidar de cualquier cosa, menos de que vos también fuiste alumno", así que en la búsqueda de soluciones para que no tuvieran que invertir sumas de dinero exorbitantes y así poder cursar una materia, decidí que democratizar el conocimiento era la mejor opción y me embarqué en una nueva aventura: crear un sitio en el que pudieran encontrar la mayor cantidad de información posible para una asignatura que cuenta con bibliografía sumamente vaga y onerosa.
El tiempo me demostrará si cumplí el objetivo o no. Lo que sí es seguro que al día de hoy este sitio se ha convertido en un espacio de consulta para estudiantes de derecho, abogados y hasta algunos vecinos que llegan con una problemática puntual y me escriben consultándome.
Espero que puedan disfrutar del sitio tanto como yo lo hago produciéndolo.
Comentarios
Publicar un comentario
Hemos recibido tu comentario: Por estrictas razones de seguridad, primero revisaremos que cumpla con los términos y condiciones de uso de la página y luego será publicado.
Te informamos que -a los fines de brindar mayor seguridad a nuestra comunidad y una mejor calidad del espacio- estamos trabajando para inhabilitar los comentarios y/o respuestas de usuarios anónimos.